el hecho de un mundo reducido a cenizas, destrozado y desolado, ya sea por guerras químicas o por causas naturales, es un tema bastante jugoso del que la industria de los videojuegos ha sabido tomar parte con esto.
Vídeojuegos como STALKER, fallout, o metro last night, han sabido aprovecharse de esta tendencia con mucha imaginación y un inmenso rol nada fácil de crear.
La empresa Bethesda, encargado de la joya de juegos post apocalípticos, estuvo estudiando durante varios años la zona de Whasington, echando medidas, dibujos, calcados, para hacer una recreación de la ciudad lo mas exacta posible para después destruirlo y llenarlo de criaturas mutantes :
En cambio la empresa de THQ apostó mas fuerte basándose en algo ya sucedido como fue la catastrofe de Chernobyl con el juego "stalker" es todo un lujazo poder recorrer varios años despues la ciudad de chernobyl y descubrir los secretos que guardan como mutantes o estaciones abandonas o los llamados "artefactos".
Y es que ya sean basados en un futuro ficticio como en un pasado secreto los videojuegos post- apocalipticos son una buena alternativa a los monótonos videojuegos como como call of duty o gta.
Alba espera que nunca llegue el apocalipsis!!
ResponderEliminar